Acuerdo entre el ICO y Red.es para lanzar una línea de financiación para la digitalización de empresas

El Instituto de Crédito Oficial ha firmado un convenio de colaboración con Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, para poner en marcha una nueva línea de financiación para apoyar la transformación digital de las empresas. Esta línea complementará las ayudas del programa Kit Digital.

Esmartcity

Las autonomías recibirán 155 millones del Programa Unico para proyectos de conectividad

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de 155 millones de euros con carácter finalista a las comunidades autónomas, correspondiente al periodo 2022-2023, para avanzar en el desarrollo de tres iniciativas del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales (Unico): Industria y Empresas, Bono Social y Edificios. El objetivo es reforzar el acceso a la conectividad en todo el territorio y mejorar las conexiones de banda ancha ultrarrápida en las áreas de concentración económica y las empresas.

Esmartcity

Ciencia e Innovación destina 54 millones de euros al Plan Complementario de Comunicación Cuántica para reforzar la ciberseguridad a través de la I+D+I

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presentado el Plan Complementario de Comunicación Cuántica, un programa de investigación cogobernando y cofinanciado entre el Gobierno y las comunidades autónomas para impulsar el desarrollo y la implementación de tecnologías digitales cuánticas y reforzar la ciberseguridad en España.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Nace el primer Observatorio de Inteligencia Artificial en España

La industria digital española no se quiere quedar atrás y acaba de presentar el Observatorio de Inteligencia Artificial. Esta iniciativa, liderada por AMETIC, está apoyada por Atos y cuenta con la presencia de grandes empresas de tecnología y consultoría, compañías de sectores clave de la economía, pymes y startups con un profundo conocimiento tecnológico y de nichos de mercado, universidades y centros de investigación.

Silicon

El auge de los datos abre la puerta de las carreras STEM a las mujeres

En una visión global de lo que ocurre en el mundo, cada vez un mayor número de mujeres se acercan al ámbito tecnológico, aunque representan aún 1 de cada 4 profesionales IT, el 26% aproximadamente de los trabajadores. En las carreras de tecnología e informática, según Mujeres Tech, las chicas suponen apenas un 13% del total de estudiantes.

BigData Magazine

Inteligencia artificial cuántica para los cultivos agrícolas

Un equipo formado por investigadores del CSIC y el grupo empresarial GMV está desarrollando una prueba piloto que usará la inteligencia artificial cuántica para predecir el rendimiento de los cultivos agrícolas. La prueba, incluida en el proyecto público-privado AgrarIA, procesará imágenes de satélite para formar un predictor sobre el rendimiento de los cultivos basado en aprendizaje automático cuántico

Ambientum

Un proyecto de I+D con fondos europeos desarrollará gemelos digitales para el sector vitivinícola

Arrancan los trabajos de desarrollo del proyecto de investigación de líneas estratégicas DTWINE, que tiene por objetivo aplicar y consolidar la tecnología de los gemelos digitales en el sector del vino. Bajo el título de ‘Gemelos digitales para optimizar la eficiencia energética y la calidad del producto en Bodegas’, la iniciativa pretende introducir y consolidar la filosofía del uso de gemelos digitales en el sector vitivinícola.

El correo del vino

Inteligencia artificial para detectar enfermedades y plagas en cultivos hortícolas

Esta herramienta, dirigida a los agricultores y técnicos agrícolas, está disponible para móviles con sistema Android y ordenadores. La aplicación usa un formulario de ODK Collect y, mediante una fotografía aportada por el usuario, es capaz de escanear la afectación de la planta y dar una respuesta eficaz con el tratamiento adecuado.

Noticias de Ciencia