Así usas la inteligencia artificial en tu día a día

La inteligencia artificial es cada vez más popular, y no es difícil ver por qué. La IA tiene el potencial de aplicarse de muchas maneras diferentes, desde la cocina hasta la asistencia sanitaria. En este artículo te mostramos cómo se abre paso en tu día a día.

Big Data

Los riesgos de ciberseguridad, nueva amenaza para los proyectos en las empresas

Un reciente informe elaborado por Kaspersky concluye que más de la mitad de las empresas (hasta un 53 %) encuentran obstáculos para sus nuevos proyectos debido a las ciberamenazas en materia de seguridad. De hecho hasta en un 74 % de las empresas objeto del estudio finalmente no pudo encontrarse una solución de ciberseguridad adecuada.

Silicon

Inteligencia artificial para predecir las necesidades hídricas de los cultivos con una semana de antelación

Un grupo de investigación del área de Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Córdoba ha desarrollado nuevos modelos basados en inteligencia artificial que predicen con una semana de antelación las estimaciones que permiten conocer las necesidades hídricas de los cultivos, a través de un nuevo algoritmo que necesita menos variables meteorológicas para realizar dichas estimaciones.

Interempresas

Los comercios que usan el Business Intelligence venden más  

Los datos se han convertido en un aliado indiscutible para grandes y pequeños empresarios. Pero más aún para aquellos pequeños comerciantes que buscan cómo sacarle partido a toda la información que les llega de sus clientes. Es indudable que si quieres que tu negocio vaya viento en popa hay que hacer uso de eso que se llama Business Intelligence.

Big Data Magazine

El metaverso romperá las brechas entre el comercio físico y ‘online’

El futuro del comercio electrónico pasa por la omnicanalidad y la transición hacia un modelo phygital, la combinación entre las compras físicas y las digitales. Cuestiones como la flexibilidad en las entregas, nuevos métodos de pago y la sostenibilidad en los procesos son algunas de las tendencias actuales. Mientras tanto, el metaverso o realidad virtual sigue evolucionando y captando adeptos.

El Economista

Tres tecnologías clave para las empresas este 2022

Según datos de IDC, las soluciones de big data, analítica y los servicios basados ​​en la nube serán las tecnologías en las que más invertirán las empresas del sector financiero en 2022. Asimismo, el estudio indica que el IoT será una de las principales tecnologías en sectores como el petrolero-gas y en servicios públicos. Mientras que la IA será clave principalmente para la fabricación y venta al por menor.

Diario TI

Monolith lleva la inteligencia artificial a la industria automotriz, reduciendo el tiempo de desarrollo hasta en un 50 %

Monolith, una empresa de software de inteligencia artificial (IA) de rápido crecimiento, está lista para cambiar radicalmente el tiempo de desarrollo de los automóviles nuevos. Su innovadora plataforma de IA puede reducir sustancialmente las pruebas y los costos asociados que los fabricantes de automóviles requieren actualmente para llevar nuevos vehículos al mercado.

Valenciacars

Digitalizar la empresa, ganar competitividad

Reflexiones que dejó en el foro virtual organizado por Promecal y BBVA bajo el título ‘Fondos europeos: una oportunidad para la digitalización de tu negocio’, y en el que también participó Marta Cunill, Senior Manager de Minsait Business Consulting, consultora especializada en transformación tecnológica que desgranó las enormes posibilidades que ofrece el llamado ‘kit digital’ que ha puesto Europa a disposición de las empresas españolas.

El Día de Valladolid

El programa Eje Digital busca mejorar las competencias digitales de la población del medio rural

La Fundación Cibervoluntarios y el Grupo Red Eléctrica han puesto en marcha el programa Eje Digital, cuyo objetivo es mejorar las competencias digitales de las personas que viven en poblaciones rurales ubicadas en el entorno de las infraestructuras del Grupo. Así, busca favorecer la reactivación económica y social, cerrar la brecha digital y eliminar la desigualdad.

Esmartcity