En el primer semestre de 2023 llegan las primeras ayudas del PERTE para microchips

Está previsto que, en el primer semestre de 2023, en el marco de ayudas de estado de la Unión Europea, se lancen las primeras convocatorias de ayudas del plan PERTE Chip. Previamente, en función de las necesidades, se pondrán en marcha consultas y Manifestaciones de Interés para acotar el ámbito de actuación. Será gestionado en buena medida (800 millones de euros) a través de la SEPI, quedando el resto (450) como transferencias a empresas y CCAA.

Silicon

Metaverso: ¿qué es real en el largo camino hacia un verdadero mundo virtual?

El reciente entusiasmo en torno al Metaverso ha generado expectativas, dudas y esperanzas sobre cómo es y será esta nueva forma increíble de conectarse al mundo virtual. La mayoría de las personas, desde los principiantes hasta los profesionales de tecnología, tienen sus ideas de qué hacer con el Metaverso.

Automática e Instrumentación

La inteligencia artificial tendrá un impacto en la industria europea de 200.000 millones de euros en 2023

El impacto de la Inteligencia Artificial en la industria europea va a alcanzar los 200.000 millones de euros el próximo año, gracias, en gran medida, a la aplicación de la Inteligencia Artificial a la gestión de sus activos y recursos, según la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea. Estas tecnologías se han revelado fundamentales para agilizar los procesos de fabricación, realizar mantenimientos predictivos y mejorar el conocimiento de los clientes.

Automática e Instrumentación

Los 5 ciberataques más habituales en 2022

En los últimos años el número de estos ataques se ha incrementado tanto en número como en su  impacto. El informe “Ciberamenazas y Tendencias de 2022“, indica que en 2021 se detectaron 28.695 vulnerabilidades, con lo que han aumentado un 23 % con respecto a 2020. El sector público y el sanitario, junto con las entidades bancarias y financieras, supone el blanco principal de los ciberataques.

Silicon

Tendencias en Inteligencia Artificial

Nos encontramos ante una revolución cognitiva en la que muchas de las competencias y tareas repetitivas que, hasta ahora eran feudo del ser humano, pasan a ser fácilmente realizables con sistemas y procesos de Inteligencia Artificial (IA). Es por ello que debemos dirigir bien esta tecnología, ya que es el modo de garantizar sus enormes beneficios para las compañías y la sociedad en general.

Interempresas

El 53 % de las empresas españolas ha reforzado la digitalización en recursos humanos

Más de la mitad de las empresas en España están reforzando la digitalización en el área de recursos humanos, en concreto un 53 % según indican datos procedentes de un estudio efectuado por SD Worx. Esto coloca a España en una posición ligeramente por encima de la media europea quedando por debajo de Italia (61 %), Reino Unido y Bélgica (ambos situados en el 59 %) y Países Bajos (57 %). 

Silicon

La escasez de especialistas en ciberseguridad, un reto común para empresas y Gobierno

El último ‘Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España’, elaborado por Incibe y el Observatorio Nacional de Tecnología y Seguridad (ONTSI) refleja que España contaba en 2021 con 39.000 profesionales en ciberseguridad y para 2024 se estima que esta cifra aumente a unos 42.000, mientras que las previsiones de las vacantes de empleo que habrá en ese año de este tipo de perfiles se situará en las 83.000, casi el doble.

El Español

Cómo está cambiando la IA la Industria 4.0

Seguro que últimamente has escuchado mucho hablar de la Industria de Cuarta Generación o Industria 4.0. La llegada de este tipo de industria proporciona un cambio en la forma de trabajar de las empresas. Teniendo presente que laIndustria 4.0 apuesta por la innovación, la Inteligencia Artificial se ha convertido en la clave para sacar adelante este tipo de industria.

Bigdata Magazine

Mapa de la digitalización de Pymes en España

El estudio “Small Business, Big Opportunity?” de Sage revela que Asturias (80%), Cataluña (75%), y La Rioja (75%) son las comunidades autónomas en las que más Pymes creen que la tecnología es el motor de su negocio, mostrando de esta manera una mayor confianza en la digitalización, pues consideran que la adopción de las nuevas tecnologías ha sido uno de los principales motivos de éxito de su negocio.

Silicon